¿Boca ardiente?

Aunque no lo creas, existe un síndrome conocido como el síndrome de la boca ardiente. Puede que en este momento te estés imaginando de todo menos lo que realmente es. Pues aquí te contamos, para que te sorprendas y hasta de pronto puedas ayudar a alguien que conozcas que sufra de estos síntomas.

El síndrome de la boca ardiente no es un síndrome muy conocido, ya que solo entre 1 y 4 de cada 100 personas lo padecen. Esta patología se caracteriza por sensaciones de hormigueo, picor, ardor o escozor en zonas de la cavidad oral como la lengua, las encías y el paladar. Las personas también suelen asociarlo a distintos síntomas, como son la sequedad subjetiva de la boca, alteraciones gustativas, cambios en la coloración de la lengua e irritaciones bucales.

¿Y qué causa el síndrome de la boca ardiente?

 

Las causas del SBA (por sus siglas en español) por lo general no son claras, ya que existe una combinación de factores que puede desarrollar este síndrome. Entre los más recurrentes están:

  • Reflujo ácido (proveniente del estómago)
  • Injerencia de algunos medicamentos
  • Mala nutrición
  • Alergias
  • Infección causada por hongos
  • Factores psicológicos como la depresión o el estrés
  • Prótesis mal ajustada
  • Cambios hormonales (menopausia)
  • Prótesis dentales mal ajustadas
  • Malos hábitos bucodentales

¿Cómo puedo tratar este síndrome?

 

Es importante aclarar que no hay una cura registrada para esta patología, sin embargo si hay muchas formas de tratarla, estas son algunas:

  • Mantenerse bien hidratado, una boca seca hace los síntomas peores.
  • Evitar el cigarrillo, el alcohol, dejar de utilizar canela, alimentos picantes, menta, y sustancias ácidas, tales como refrescos, jugos cítricos y café.
  • Mantener una rutina de higiene diaria para evitar el desarrollo de irritaciones e infecciones en la cavidad oral
  • Encontrar el alivio al estrés con terapias y ejercicios relajantes.
  • Modificar algunos hábitos de alimentación y salud

Si notas los principales síntomas de este síndrome de forma continua, no dudes en programar una cita de valoración con uno de nuestros especialistas. Una detección precoz es clave para que el tratamiento sea eficaz. Poco a poco podrás recuperar el placer de comer, masticar, hablar, además de conseguir una sonrisa más sana.

 

 

Deja tu pensamiento aquí
Compartir esta publicación

Clínica Social de Ortodoncia