(+60 2) 447-0547
Encías sangrantes
Tener encías sangrantes es una de las condiciones más comunes cuando algo no anda bien con tu salud oral. El sangrado puede aparecer cuando te cepillas, mientras usas seda dental o simplemente cuando comes.
El sangrado de encías puede presentarse en tus rutinas habituales, pero no es algo normal. De hecho, puede ser síntoma de que tienes una enfermedad periodontal. La buena noticia es que puedes prevenirla teniendo en cuenta algunos consejos sencillos.
¿Te preocupa tener encías sangrantes? No te mortifiques más, aquí verás algunos consejos útiles que pueden servirte para aliviar y también prevenir esta condición.
Encías sangrantes ¿Por qué sucede?
A menudo se piensa que las encías sangrantes son consecuencia de un cepillado agresivo y por eso se le resta importancia. Pero, el sangrado es una señal inequívoca de una afección oral provocada por una mala higiene bucal.
El sangrado de encías es un síntoma de que el tejido está inflamado a causa de la acumulación de placa y sarro. Cuando no hay buena higiene los dientes no reciben una limpieza correcta, se acumula placa bacteriana causando inflamación.
Sin embargo, hay otras condiciones que pueden aumentar el riesgo de tener encías sangrantes. Las más comunes son:
Enfermedades sistémicas
Enfermedades como la leucemia y la diabetes aumentan la respuesta inflamatoria frente a las bacterias de la boca. Incluso estas patologías pueden dificultar el proceso de sanación y acelerar la destrucción del tejido que sujeta al diente.
Alteraciones hormonales
La pubertad, los ciclos menstruales, el embarazo y la menopausia interfieren en la irrigación del tejido gingival. Durante estos cambios el organismo es más vulnerable y su respuesta para actuar frente a las toxinas es menos eficiente.
Todas estas condiciones hacen que el paciente sea más propenso a padecer enfermedades periodontales.
Ingesta de algunos medicamentos
Algunos fármacos provocan inflamación del tejido gingival y lo hace más propenso a sufrir sangrado. Los medicamentos que más afectan las encías son los anticonvulsivos, anticonceptivos, inmunosupresores y bloqueadores de los canales de calcio.
¿Qué debo hacer cuando sangran las encías?
Una vez que has detectado el sangrado de encías lo primero es acudir con el odontólogo para hacer una valoración de tu caso. El profesional ofrecerá un diagnóstico y te indicará el mejor tratamiento a seguir.
Cuanto antes detectes las encías sangrantes más rápida y sencilla será la solución por parte del especialista. No obstante, hay algunos cuidados que puedes realizar para aliviar la condición de forma inmediata. Conócelos en el próximo enunciado.
Remedios o curaciones para las encías sangrantes
Estos son los remedios caseros que puedes usar a modo de enjuague bucal para aliviar los síntomas de las encías sangrantes:
Bicarbonato
Solo debes disolver una cucharada de bicarbonato en medio vaso de agua. Déjalo reposar en la nevera por unos minutos hasta que esté fresco. Luego realiza enjuagues sin tragar la bebida. Hazlo unas dos o tres veces al día después de la comida.
Mezcla de té de jengibre con sal
Ralla un poco de jengibre (equivalente a una cucharada). Mézclalo con agua en una olla y deja que haga ebullición para agregarle una cucharadita de sal. Apaga y deja enfriar a temperatura ambiente y lleva a la nevera. Cuando esté fresco realiza enjuagues.
Té de menta fresca
Toma cinco hojitas de menta fresca, colócalas en una olla con medio vaso de agua y deja hervir. Apaga, deja reposar y lleva al refrigerador por cinco minutos. Realiza enjuagues procurando mantener el líquido en la boca al menos 30 segundos.
Aloe vera
Toma una rama de la planta, corta y extrae la pulpa pegajosa y traslúcida. Con el gel obtenido masajea suavemente las encías por uno o dos minutos y luego cepíllate de forma habitual.
Como puedes ver, existen diferentes “recetas” caseras que puedes usar para aliviar las encías sangrantes. Sin embargo, es importante que tengas en cuenta que nada sustituye la debida valoración de un profesional.
Si bien es cierto que la medicina natural es buena, siempre será muy importante la evaluación clínica y el tratamiento proporcionado por un profesional.
En la Clínica Social de Ortodoncia contamos con especialistas en salud oral, visítanos para que resuelvas todas tus inquietudes y sobre todo disfrutes de sonreír libremente.
¿Qué puede hacer un odontólogo por ti?
Hay casos de encías sangrantes en los que la hemorragia es leve y puede detenerse con 30 segundos de enjuague bucal. Este paso debe hacerse tras un cepillado suave y hasta que las encías vuelvan a la normalidad.
Pero en los casos graves de encías sangrantes es necesario visitar a un periodoncista. El profesional medirá la profundidad que ha alcanzado el sarro. También se evaluará el nivel de inflamación, la propensión al sangrado y si hay recesión gingival (encías retraídas).
Si el daño al tejido es menor, el profesional hará una limpieza profunda para eliminar la placa y disminuir la irritación. Pero, si hay complicaciones mayores es necesario realizar una profilaxis o un tratamiento periodontal.